convergence
Análisis Comparativo desde la Gestión Universitaria en países de América Latina: Tendencias para una Administración Moderna
PDF
HTML

Cómo citar

Perazzo, D., & Pantoja, M. (2020). Análisis Comparativo desde la Gestión Universitaria en países de América Latina: Tendencias para una Administración Moderna. Convergence Tech, 3(III), 10–21. https://doi.org/10.53592/convtech.v3iIII.9

Resumen

La Educación Superior en América Latina se ha ido transformando en los últimos años, con la implementación de políticas educativas que han propiciado estrategias y alternativas de solución inmediata para la modernización de un sistema que por años ha permanecido en la obsolescencia. Han sido muchos los desafíos a los que se ha tenido que enfrentar con objeto de poder intervenir en “procesos continuos de mejora y con ellos apostar por la calidad” (González, 2000). Para este trabajo aplicamos la metodología comparada, en la cual consideramos datos y hechos concretos de países tales como Argentina, Chile, Ecuador y México. Los objetivos tienden a identificar el perfil que se requiere en la actualidad para ocupar cargos de gestión en las instituciones universitarias, para luego determinar las necesidades de mejora en las realidades regionales. Promover una nueva cultura de la gestión significa desarrollar en una organización, habilidades sistemáticas de diagnóstico, planificación, programación, ejecución, coordinación, evaluación y retroalimentación entre sus integrantes. Por lo tanto, es necesario entender y valorar las relaciones con la política y la economía de los países consultados. Se concluye promoviendo un modelo de gestión universitaria basado en “la cultura organizacional y en las estrategias competitivas” identificadas por (Porter, 2016)

https://doi.org/10.53592/convtech.v3iIII.9
PDF
HTML

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.